Aumento de la malaria importada en los Países Bajos en solicitantes de asilo y viajeros VFR

2017 Feb 2;16(1):60. doi: 10.1186/s12936-017-1711-5.

Aumento de la malaria importada en los Países Bajos en solicitantes de asilo y viajeros VFR.

Resumen

ANTECEDENTES:

La malaria es una enfermedad de declaración obligatoria en los Países Bajos, un país no endémico. Las infecciones de malaria importadas ocurren regularmente entre viajeros, migrantes y visitantes. Se analizaron datos de vigilancia de 2008 a 2015. Las tendencias en las cantidades de notificaciones entre grupos de riesgo se analizaron utilizando la regresión de Poisson. Para los solicitantes de asilo, se calculó la incidencia anual por región de origen, utilizando las estadísticas nacionales de solicitudes de asilo como datos denominadores. Para los turistas, se utilizaron datos denominadores de las estadísticas de viajes para estimar la incidencia por región de viaje hasta 2012.

RESULTADOS:

Se produjo un modesto aumento en las notificaciones generales de malaria importada en 2008-2015 (de 222 en 2008 a 344 en 2015). Notablemente, en 2014 y 2015 se observaron aumentos marcados en la malaria entre los viajeros que visitan amigos y familiares (VFR), y en los solicitantes de asilo. De todas las infecciones por Plasmodium falciparum, la mayoría (1254/1337; 93.8%) fueron importadas de África; 1037/1337 (77.6%) fueron importadas de África Central y Occidental. La malaria en VFR fue causada principalmente por infección de P. falciparum después de visitar Ghana (22%) o Nigeria (19%). La malaria en solicitantes de asilo fue causada principalmente por infección de Plasmodium vivax del Cuerno de África. El gran número de notificaciones en solicitantes de asilo resultó tanto de un aumento en el número de solicitantes de asilo como de un notable aumento de la incidencia de malaria en este grupo. La incidencia de malaria en solicitantes de asilo del Cuerno de África osciló entre 0.02 y 0.3% en 2008-2013, pero aumentó a 1.6% en 2014 y 1.3% en 2015. En 2008-2012, la incidencia en turistas que visitaban África Central y Occidental disminuyó notablemente.

CONCLUSIONES:

La malaria importada está aumentando nuevamente en los Países Bajos, más notablemente desde 2013. Esto se debe principalmente a la inmigración de solicitantes de asilo del Cuerno de África. El predominio de la infección por P. vivax entre los solicitantes de asilo justifica la vigilancia de los trabajadores de la salud cuando un migrante presenta fiebre, ya que las recaídas de este tipo de malaria pueden ocurrir mucho tiempo después de la llegada a los Países Bajos.

PALABRAS CLAVE:

Epidemiología; Vigilancia; Viajes

PMID:
28148300
PMCID:
PMC5288937
DOI:
10.1186/s12936-017-1711-5
[Indexado para MEDLINE]

Artículo PMC gratuito

Facebook
Twitter
LinkedIn