La Universidad Memorial Euler-Franeker (UMEF) se compromete a fomentar un entorno de aprendizaje, trabajo y socialización donde se valore la diversidad y se trate a todos los individuos con respeto y dignidad.
Creemos que una atmósfera inclusiva y no discriminatoria es esencial para la excelencia académica, el crecimiento personal y el enriquecimiento de la comunidad universitaria.
Esta política describe nuestro compromiso con la inclusión y la no discriminación, asegurando que todos, independientemente de sus características inmutables, tengan igualdad de oportunidades para triunfar.
1. Compromiso con la igualdad
La UMEF afirma su compromiso de mantener un entorno libre de discriminación y acoso. Defendemos los principios de equidad, igualdad y justicia en todos los aspectos de la vida universitaria, incluyendo admisiones, empleo, programas académicos, actividades extracurriculares y servicios de apoyo estudiantil. No se tolera bajo ninguna circunstancia la discriminación, el acoso o las represalias contra individuos basadas en sus características personales.
2. Alcance de la no discriminación
La UMEF no discrimina a individuos por motivos que incluyen, pero no se limitan a:
- Raza, color, etnia o nacionalidad
- Género
- Orientación sexual
- Religión o creencias
- Discapacidad o condición de salud
- Edad
- Estatus socioeconómico
- Embarazo o situación parental
- Estado civil o familiar
- Creencias políticas
- Idioma
Esta política se aplica a todos los aspectos de la vida universitaria, incluyendo admisiones, empleo, becas, desarrollo curricular, conducta estudiantil, instalaciones del campus y actividades extracurriculares.
3. Promoción de la diversidad y la inclusión
La UMEF busca activamente crear un ambiente acogedor y diverso que refleje la comunidad global. Valoramos la diversidad en todas sus formas y creemos que fomentar una cultura de inclusión conduce a resultados educativos más sólidos y prepara a los estudiantes para participar con éxito en una sociedad globalizada. La universidad fomenta:
- El reclutamiento y retención de estudiantes, profesores y personal de diversos orígenes, pero sin discriminación positiva o negativa, manteniendo así un enfoque basado en el mérito.
- El desarrollo de políticas, programas e iniciativas que promuevan la diversidad y la inclusión, nuevamente sin discriminación positiva o negativa, manteniendo así un enfoque basado en el mérito.
- La creación de una cultura donde las diferencias no sean estigmatizadas y todos tengan igual acceso a oportunidades de aprendizaje y éxito.
4. Acoso y hostigamiento
La UMEF se compromete a prevenir todas las formas de acoso y hostigamiento, incluyendo el acoso verbal, físico o en línea. Cualquier comportamiento que cree un ambiente hostil, intimidante u ofensivo se considera una violación de esta política. Se anima a las personas que experimenten o presencien acoso a informar el incidente de inmediato a las autoridades universitarias, quienes investigarán y abordarán la situación de acuerdo con los procedimientos universitarios.
5. Adaptaciones razonables
La UMEF se compromete a proporcionar adaptaciones razonables a estudiantes, profesores y personal con discapacidades, de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables. Las solicitudes de adaptaciones se considerarán de manera oportuna y confidencial, y la universidad trabajará con el individuo para garantizar que se satisfagan sus necesidades sin discriminación.
6. Informes y responsabilidad
La universidad anima a todos los miembros de la comunidad a respetar los principios de esta política abordando comportamientos discriminatorios y apoyando a otros que puedan experimentar discriminación o acoso. Se alienta a los estudiantes, profesores y personal que crean haber experimentado o presenciado discriminación, acoso o represalias a informarlo de inmediato a la oficina universitaria designada. Los informes se manejarán de manera justa, transparente y oportuna.
Todos los miembros de la comunidad universitaria son responsables de mantener un ambiente libre de discriminación y acoso. Aquellos que se encuentren en violación de esta política pueden enfrentar acciones disciplinarias, incluyendo, pero no limitándose a advertencias, suspensión o despido, dependiendo de la gravedad de la violación.
7. Educación y formación
La UMEF reconoce la importancia de la educación y la concienciación en la promoción de un ambiente inclusivo y no discriminatorio. La universidad ofrecerá formación y recursos regulares sobre temas relacionados con la diversidad, la equidad, la inclusión y la lucha contra la discriminación. Esta formación será obligatoria para todos los estudiantes, profesores y personal entrantes y estará disponible durante su tiempo en la universidad para garantizar un aprendizaje y mejora continuos.
8. Revisión y mejora continua
EFMU se compromete a revisar y mejorar periódicamente sus políticas y prácticas para garantizar que nuestra comunidad permanezca inclusiva y no discriminatoria. Se solicitará y utilizará activamente la retroalimentación de estudiantes, profesorado y personal para mejorar los esfuerzos de la universidad en crear un entorno más pacífico, diverso e inclusivo.
La universidad tomará las medidas apropiadas para abordar cualquier brecha identificada y mejorar sus prácticas en todas las áreas relevantes.
Al mantener esta política, The Euler-Franeker Memorial University reafirma su dedicación a crear una comunidad académica diversa, respetuosa e inclusiva donde cada individuo esté capacitado para triunfar, libre de discriminación, prejuicios o acoso.