Procedimiento de Gestión de Asuntos Estudiantiles de la Universidad EULER
1. IntroducciónLa Universidad EULER está comprometida con el fomento de un entorno de apoyo e inclusivo para todos los estudiantes. La oficina de Asuntos Estudiantiles gestiona diversos asuntos relacionados con el bienestar de los estudiantes, incluyendo apelaciones, quejas, cuestiones relacionadas con el embarazo, enfermedades y preocupaciones relacionadas con la diversidad. Este procedimiento proporciona un proceso claro, transparente y justo para abordar estos asuntos con el fin de garantizar que los estudiantes reciban el apoyo y la resolución que necesitan.
2. PropósitoEste procedimiento tiene como objetivo garantizar que todos los asuntos estudiantiles se manejen de manera consistente, respetuosa y oportuna. Proporciona a los estudiantes pasos claros para abordar sus preocupaciones y asegura que la Universidad EULER mantenga su compromiso con el bienestar, la equidad y la inclusión de los estudiantes.
3. AlcanceEste procedimiento se aplica a todos los estudiantes de la Universidad EULER y abarca las siguientes áreas:
- Apelaciones: Apelaciones académicas, incluyendo disputas sobre calificaciones y otras decisiones académicas.
- Quejas: Quejas generales, incluyendo cuestiones relacionadas con el profesorado, el personal o las políticas universitarias.
- Embarazo: Adaptaciones y apoyo para estudiantes embarazadas.
- Enfermedad: Apoyo para estudiantes que enfrentan enfermedades a largo plazo o interrupciones temporales relacionadas con enfermedades.
- Cuestiones relacionadas con la diversidad: Preocupaciones relacionadas con la discriminación, el acoso o la falta de inclusión basadas en factores de diversidad como raza, género, orientación sexual, discapacidad y otras características protegidas.
4. Principios GeneralesLos siguientes principios guían el manejo de todos los asuntos estudiantiles:
- Confidencialidad: Todos los asuntos se manejarán con el más alto nivel de confidencialidad, garantizando la privacidad de los estudiantes involucrados en el proceso.
- Equidad: Cada estudiante será tratado con equidad y respeto a lo largo del proceso, y ningún estudiante enfrentará represalias por plantear preocupaciones.
- Puntualidad: Todas las preocupaciones serán abordadas con prontitud, con plazos claros comunicados a los estudiantes.
- Apoyo: Los estudiantes recibirán el apoyo adecuado durante todo el proceso, incluido el acceso a servicios de asesoramiento o legales cuando sea necesario.
5. Procedimiento para el Manejo de Apelaciones
Paso 1: Discusión InicialLos estudiantes que deseen apelar una decisión académica (por ejemplo, calificaciones, mala conducta académica u otras decisiones relacionadas) deben intentar primero resolver el problema mediante discusiones informales con el miembro del profesorado o el jefe de departamento pertinente. Esta conversación debe tener lugar dentro de los 10 días hábiles posteriores a la recepción de la decisión.
Paso 2: Presentación de la Apelación FormalSi el problema no se resuelve de manera informal, el estudiante puede presentar una apelación formal al Presidente Académico Global. La apelación debe presentarse por escrito (correo electrónico) dentro de los 15 días hábiles posteriores a la conclusión de la discusión inicial, indicando claramente los motivos de la apelación, las pruebas de apoyo y cualquier documentación relevante.
Paso 3: Revisión por parte del Presidente Académico Global y el Comité ad-hocEl Presidente Académico Global y/o el Comité revisarán la apelación y los materiales de apoyo:
- Acusar recibo de la apelación dentro de los 5 días hábiles.
- Revisar todas las pruebas y reunirse con el estudiante si es necesario.
- Tomar una decisión dentro de los 15 días hábiles posteriores a la recepción de la apelación.
Paso 4: Resultado y ResoluciónEl comité comunicará el resultado de la apelación al estudiante por escrito, explicando las razones de la decisión. Si se acepta la apelación, se tomarán las acciones correctivas apropiadas. Si se rechaza la apelación, se informará al estudiante sobre cualquier paso adicional que pueda tomar, como vías adicionales de apelación o revisión externa.
6. Procedimiento para el Manejo de Quejas Generales
Paso 1: Resolución InformalLos estudiantes que deseen presentar una queja (por ejemplo, sobre un miembro del profesorado, un miembro del personal o una política universitaria) deben buscar primero una resolución informal discutiendo el asunto directamente con la persona o departamento pertinente, si es apropiado.
Paso 2: Presentación de la Queja FormalSi el asunto no puede resolverse de manera informal, el estudiante puede presentar una queja formal a la Oficina de Asuntos Estudiantiles. La queja debe presentarse por escrito dentro de los 10 días hábiles posteriores al intento de resolución informal. La queja escrita debe incluir:
- Una descripción del problema.
- Cualquier evidencia o documentación que respalde la queja.
- Resolución o resultado deseado.
Paso 3: Investigación y ResoluciónLa Oficina de Asuntos Estudiantiles acusará recibo de la queja dentro de 5 días hábiles e iniciará una investigación. La investigación puede incluir reuniones con el estudiante, la(s) persona(s) involucrada(s) y la recopilación de información adicional. La investigación se completará dentro de 15 días hábiles.
Paso 4: Resultado y ComunicaciónSe informará al estudiante del resultado por escrito, con una explicación de las acciones tomadas o las resoluciones proporcionadas. Si la queja es confirmada, la universidad tomará medidas para abordar el problema. Si la queja no es confirmada, se informará al estudiante de las razones de esta decisión y de cualquier otra opción disponible.
7. Procedimiento para el Manejo de Cuestiones Relacionadas con el Embarazo
Paso 1: Notificación del EmbarazoLas estudiantes que estén embarazadas y deseen discutir adaptaciones u opciones de apoyo deben notificar a la Oficina de Asuntos Estudiantiles lo antes posible. Esto puede hacerse en persona o por correo electrónico. Se recomienda a las estudiantes que informen a la oficina a más tardar 6 semanas antes de la fecha prevista del parto para garantizar una planificación adecuada.
Paso 2: Plan de Apoyo IndividualTras la notificación, la Oficina de Asuntos Estudiantiles se reunirá con la estudiante para crear un plan de apoyo individualizado. Este plan puede incluir:
- Ajustes en los plazos académicos u otros requisitos relacionados.
- Si es posible para EULER, acceso a recursos de salud y asesoramiento.
- Modificaciones temporales en el horario académico de la estudiante, si es necesario.
Paso 3: Implementación y SeguimientoEl plan de apoyo se implementará, y la Oficina de Asuntos Estudiantiles monitoreará el progreso y realizará ajustes según sea necesario. La estudiante puede solicitar apoyo adicional en cualquier momento durante el período de embarazo o post-embarazo.
8. Procedimiento para el Manejo de Cuestiones Relacionadas con Enfermedades
Paso 1: Notificación de EnfermedadLos estudiantes que no puedan asistir a exámenes orales o completar el trabajo del curso debido a una enfermedad deben notificar a la Oficina de Asuntos Estudiantiles lo antes posible, idealmente dentro de los 3 días hábiles posteriores a la falta a clases o asignaciones. Se puede solicitar documentación de un proveedor de atención médica si la enfermedad es prolongada.
Paso 2: Ajustes Académicos TemporalesLa Oficina de Asuntos Estudiantiles trabajará con el estudiante para proporcionar adaptaciones temporales, tales como:
- Extensión de plazos para tareas o exámenes.
- Ajustes a las políticas relevantes.
- Retiro temporal del curso o cursos si es necesario.
Paso 3: Apoyo ContinuoPara enfermedades a largo plazo, la Oficina de Asuntos Estudiantiles ayudará a crear un plan de apoyo continuo, incluyendo el monitoreo del progreso académico y la provisión de recursos adicionales, como asesoramiento o orientación académica.
9. Procedimiento para el Manejo de Cuestiones Relacionadas con la Diversidad
Paso 1: Informar sobre Preocupaciones Relacionadas con la DiversidadLos estudiantes que experimenten discriminación, acoso u otros problemas relacionados con la diversidad (por ejemplo, basados en raza, género, orientación sexual, discapacidad, etc.) deben informar el problema a la Oficina de Asuntos Estudiantiles. Los informes pueden hacerse verbalmente o por escrito. El informe debe presentarse lo antes posible, preferiblemente dentro de los 10 días hábiles posteriores al incidente.
Paso 2: Investigación y ApoyoAl recibir un informe, la Oficina de Asuntos Estudiantiles:
- Acusará recibo del informe dentro de 5 días hábiles.
- Realizará una investigación exhaustiva del problema, que puede incluir entrevistas con el estudiante y cualquier testigo, así como reuniones con las partes relevantes.
- Se asegurará de que el estudiante reciba el apoyo adecuado durante la investigación, incluido el acceso a servicios de asesoramiento si es necesario.
Paso 3: Resultado y ResoluciónLa Oficina de Asuntos Estudiantiles notificará al estudiante el resultado de la investigación dentro de 15 días hábiles. Si se confirma el problema, la universidad tomará medidas correctivas para abordar la situación. Si no se confirma el problema, se informará al estudiante de las razones y de cualquier otra opción disponible, incluida la mediación externa o el recurso legal.